-115- Spss Análisis de datos II
A manera de repaso, recordemos brevemente la trayectoria seguida en el estudio de la Estadística bajo el enfoque Descriptivo. Primero se estudiaba una única variable y el objetivo principal era describirla; posteriormente, en el caso de dos variables o caso bidimensional, iniciábamos tabulando los datos en una tabla de doble entrada en la que cada variable se situaba en una de sus dos dimensiones y en cada casilla la frecuencia conjunta de los valores de las variables. Esta tabla se denominaba Tabla de Frecuencias de la distribución bidimensional (o tabla de correlación) y en ella se recogía la información de la distribución bidimensional (conjunta) de manera resumida. A partir de ella, se definían las distribuciones marginales y condicionadas, e inmediatamente se abordaba la cuestión de la existencia de dependencia o independencia entre las variables; pues cuando hay más de una variable, interesa saber si éstas realmente aportan información sustancialmente diferente a las otras, o si, por el contrario, existe algún tipo de dependencia de forma que algunas de ellas pudieran explicar el comportamiento de las otras.LEE ESTA CARTA PROMO Y PEDILO YA!