-012- Ajedrez: Estrategia
Bienvenidos a la segunda parte de
la serie de cursos de ajedrez preparados los amantes del juego ciencia.
la serie de cursos de ajedrez preparados los amantes del juego ciencia.
Luego de analizar el tema de la Táctica
Ajedrecística, ahora corresponde analizar el tema de la ESTRATEGIA en ajedrez.
Para muchos jugadores novatos, hablar de estrategia es un tema complicado, y
pensar en un plan estratégico para llevar a feliz término una partida les
resulta difícil de estructurar mentalmente.
Ajedrecística, ahora corresponde analizar el tema de la ESTRATEGIA en ajedrez.
Para muchos jugadores novatos, hablar de estrategia es un tema complicado, y
pensar en un plan estratégico para llevar a feliz término una partida les
resulta difícil de estructurar mentalmente.
Este segundo curso de ajedrez sobre la
ESTRATEGIA AJEDRECISTICA tiene como propósito desarrollar y fortalecer en usted
amigo lector, la habilidad para evaluar y analizar una posición en una
determinada partida, formular un plan estratégico e
implementarlo para conseguir al final una victoria sobre su oponente.
ESTRATEGIA AJEDRECISTICA tiene como propósito desarrollar y fortalecer en usted
amigo lector, la habilidad para evaluar y analizar una posición en una
determinada partida, formular un plan estratégico e
implementarlo para conseguir al final una victoria sobre su oponente.
Comienzo el curso con el
esclarecimiento de lo que es la estrategia y un plan estratégico en ajedrez,
evaluación de la posición y selección del mejor plan para obtener ventaja en la
partida, y por ende el triunfo.
esclarecimiento de lo que es la estrategia y un plan estratégico en ajedrez,
evaluación de la posición y selección del mejor plan para obtener ventaja en la
partida, y por ende el triunfo.
Por supuesto que en la estrategia
existen factores que debemos considerar para formular muy bien nuestro plan,
por ejemplo: la estructura de peones, posición de los reyes, distribución y
equilibrio del material en el tablero, columnas y diagonales abiertas, casillas
débiles, etc. Todo esto lo iremos estudiando poco a poco a medida que nos
internemos más en el curso y profundicemos los conceptos estratégicos del
ajedrez.
existen factores que debemos considerar para formular muy bien nuestro plan,
por ejemplo: la estructura de peones, posición de los reyes, distribución y
equilibrio del material en el tablero, columnas y diagonales abiertas, casillas
débiles, etc. Todo esto lo iremos estudiando poco a poco a medida que nos
internemos más en el curso y profundicemos los conceptos estratégicos del
ajedrez.
No me queda más que desearle el mayor
de los éxitos en ésta empresa que hoy comienza, y espero que le guíe en el
progreso y fortalecimiento de su fuerza ajedrecística, convirtiéndolo en un
jugador avezado y temido por otros. Pero ante todo, nunca olvide… ¡divertirse!
de los éxitos en ésta empresa que hoy comienza, y espero que le guíe en el
progreso y fortalecimiento de su fuerza ajedrecística, convirtiéndolo en un
jugador avezado y temido por otros. Pero ante todo, nunca olvide… ¡divertirse!
LEE ESTA CARTA PROMO Y PEDILO YA!